Inteceder en la parte Médica
Proyecto de Apoyo Médico:
El Proyecto de Apoyo Médico DVCC (MAP) se compromete a establecer un apoyo integral y el fortalecimiento de alianzas dentro del sistema de salud; con el fin de mejorar el bienestar físico, psicológico y emocional de las víctimas de violencia doméstica.
En el otoño del 2008, DVCC desarrolló el primer proyecto de Apoyo Médico en el estado de Connecticut, iniciado por el Programa de Kaiser para la Prevención de la Violencia y el Programa de Apoyo Médico de la Coalición de Pensilvania Contra la Violencia Doméstica. Los estudios han demostrado que la violencia de pareja es un gran problema de salud pública y es esencial que las víctimas que van a los centros médicos, puedan encontrar información y referidos para obtener servicios y un plan de seguridad a tiempo. En los Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la violencia de pareja es la causa principal de lesiones en mujeres entre las edades de 15 y 44 años; más que los accidentes automovilísticos, violaciones y asaltos combinados. El CDC estima que el costo anual de la violencia domestica infligida por la pareja supera los $ 5,8 mil millones de dólares.
El Proyecto de Apoyo Médico, promueve la identificación temprana de las víctimas mediante una evaluación médica integral desde su entrada a cualquier centro de salud ( hospitales, clínicas, consultorios médicos y estaciones de policía). El proyecto implementa un programa de educación integral para médicos, enfermeras y otros profesionales del cuidado de la salud.
Servicios de MAP son:
- El personal de MAP proporciona servicios de inmediato las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en los hospitales, clínicas, consultorios médicos y las estaciones de policía. El personal de MAP ofrece consejería en crisis, plan de seguridad, servicios legales, refugios, intercesión para obtener vivienda, y referencias a los recursos comunitarios.
- Entrenamiento integral de capacitación educativa para médicos, asistentes médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo, personal de seguridad/ mantenimiento y voluntarios en los centros médicos. Los entrenamientos de MAP están adaptados a las necesidades de los proveedores en cada área de salud y cubren una variedad de temas, incluyendo:
- Comprensión de los efectos en la salud a largo y corto plazo en una víctima de violencia de pareja.
- Señales que se deben tomar en cuenta cuando se hace una evaluación médica.
- Corregir las limitaciones que encuentran los profesionales médicos cuando tienen una evaluación médica con los pacientes.
- Hacer referidos apropiados cuando detecta a una víctima de violencia de pareja.
- Cuidado de la salud dirigido a los residentes de los refugios de DVCC. Este servicio, se hace con la colaboración de los estudiantes de maestría del programa de Enfermería de la Universidad de Connecticut.
Entrenamientos MAP en otras instalaciones incluyen:
- Personal de Enfermería de la Universidad de Yale
- Asociación Médica del Condado de Fairfield
- Centro Comunitario de Salud en Stamford
- Centro Comunitario de Salud en Norwalk
- Clínica Optimus en Stamford
- Escuela de Enfermería- Norwalk Community College
- Programa de Maestría del Programa de Enfermería de la Universidad de Connecticut
- EMS proveedores
MAP proporciona a los médicos y su personal recomendaciones más actualizadas sobre como detectar e intervenir a una víctima de violencia de pareja. Treinta (30) minutos de capacitación incluyen:
- Señales y síntomas de violencia de pareja.
- Métodos de detección: Recomendaciones para la entrevista.
- Importancia de la documentación: Técnicas y consejos para abrir un caso de un paciente.
- Los efectos de la violencia domestica en los niños.
- Abuso de Ancianos: Identificación de señales y como tomar acciones.
MAP Consejo Consultivo:
- Isabel Butrymowicz, MD
- Donna Clemmens, RN PhD
Para más información o para programar una presentación de MAP por favor contactar a Susan Delaney MAP@dvccct.org 203-588-9100